Arrebato

Breve Resumen de la Película

Arrebato (2014), dirigida por Sandra Gugliotta, es un thriller psicológico argentino que mezcla suspenso, obsesión y una mirada perturbadora sobre el pasado y la identidad. La historia gira en torno a Lucía, una profesora de literatura que comienza a investigar la muerte misteriosa de un célebre escritor, adentrándose en un mundo de secretos, manipulaciones y pasiones oscuras.


Presentación de la Película

  • Dirección: Sandra Gugliotta

  • Género: Thriller psicológico / Drama

  • Ambientación: La historia se desarrolla en Buenos Aires, entre bibliotecas, aulas universitarias y espacios oscuros cargados de simbolismo.


Resumen:

Lucía se obsesiona con la figura de un autor fallecido, Edgar, cuyas obras están rodeadas de un halo de misterio. Al investigar su historia, descubre un universo ambiguo que mezcla literatura, deseo, manipulación y traumas ocultos. Su búsqueda por la verdad la llevará a enfrentarse con su propia fragilidad y a cruzar límites peligrosos.


La Estética Visual y Sonora

  • Cinematografía:
    Una paleta oscura y contrastada acentúa la atmósfera de suspenso y la creciente tensión psicológica.

  • Sonido:
    El diseño sonoro juega con silencios inquietantes y ambientes cerrados que refuerzan la claustrofobia emocional de la protagonista.

  • Banda sonora:
    Sutil y envolvente, acompaña los estados mentales de Lucía, con tonos que bordean lo inquietante.


Temas y Estilo de Dirección

  • Obsesión y deseo: La película explora cómo una búsqueda intelectual puede transformarse en una obsesión personal.

  • Identidad y memoria: El pasado y su reinterpretación son claves para entender tanto a Edgar como a Lucía.

  • El poder de la literatura: La narrativa juega con la idea de que los libros pueden alterar la percepción de la realidad.


Trama y Personajes

  • El incidente central:
    La investigación sobre la vida del escritor muerto desata en Lucía una transformación interna que la arrastra a una espiral emocional y psicológica.

  • Personajes principales:

    • Lucía (Martina Gusmán): Profesora inteligente y reservada, cuya vida da un vuelco al descubrir un manuscrito inédito.

    • Edgar (Rafael Spregelburd): Escritor fallecido, enigmático y provocador, cuya sombra persiste a través de su obra.

    • Mujer misteriosa (Analía Couceyro): Figura clave en el pasado de Edgar, que guarda secretos cruciales.

    • Colegas y estudiantes: Complementan el entorno académico y sirven de contraste ante el viaje personal de Lucía.


Análisis Técnico y Emocional

  • Actuaciones:
    Martina Gusmán ofrece una interpretación contenida pero intensa, perfecta para el tono enigmático del film. Rafael Spregelburd construye un personaje fascinante aun desde la ausencia física.

  • Desarrollo emocional:
    El relato va de menos a más, escalando en intensidad psicológica sin perder coherencia ni tensión.

  • Ritmo:
    Pausado pero envolvente, ideal para crear clima e inquietud progresiva.


Reflexiones Sobre Cine y Arte

Arrebato propone una reflexión sobre cómo el arte puede influir, transformar o incluso consumir a quienes se sumergen en él sin defensas. Un homenaje oscuro a la literatura y a la fuerza perturbadora del deseo intelectual.


Conclusión

Un thriller psicológico elegante y profundo, con una atmósfera densa y actuaciones sólidas. Ideal para quienes disfrutan de historias que desdibujan los límites entre razón y obsesión.


Calificación Final

🎬🎬🎬🎬 (4/5)


Publicaciones Relacionadas

  • El Aura – Un thriller argentino sobre identidad y obsesión.

  • La Mujer Sin Cabeza – Otro viaje psicológico desde la mirada femenina.

  • Zama – Literatura, deseo y descomposición en clave histórica.

Camila Rojas
Camila Rojas

📌 Nombre: Camila Rojas
🎓 Especialidad: Crítica de cine, análisis de series y tendencias audiovisuales
📚 Formación: Periodismo y Máster en Comunicación y Cultura Cinematográfica
📝 Experiencia: 9 años escribiendo sobre cine y TV para revistas especializadas y portales de entretenimiento

📌 Sobre la autora:
Camila Rojas es periodista y crítica de cine con casi una década de experiencia analizando películas y series. Apasionada por las narrativas visuales, ha escrito para revistas y portales de entretenimiento, cubriendo estrenos, festivales y tendencias del mundo audiovisual. En Solicitecoin, comparte análisis profundos y recomendaciones para cinéfilos de todas las generaciones.

Artigos: 86

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *