Jurassic World: Un nuevo comienzo

Una expedición peligrosa para rescatar sangre de dinosaurios genera acción extrema, misterios éticos y espectaculares escenas acuáticas.

¿De qué trata Jurassic World: Un nuevo comienzo?

Jurassic World: Recomeço (2025), dirigida por Gareth Edwards y escrita por David Koepp, es la séptima entrega de la saga Jurassic Park. Funciona como un reinicio independiente tras Dominion (2022), ubicada treinta años después del colapso de Isla Nublar.

En esta nueva era jurásica, los dinosaurios sobreviven en una franja alrededor del ecuador. Una farmacéutica con fines inmortalistas liderada por Martin Krebs (Rupert Friend) organiza una expedición a una isla remota donde viven los tres dinosaurios más grandes y longevos: Mosasaurus, Quetzalcoatlus y Titanosaurus. Liderada por los mercenarios Zora Bennett (Scarlett Johansson) y Duncan Kincaid (Mahershala Ali), el equipo enfrenta peligros naturales y dilemas inesperados. Incluye civiles atrapados accidentalmente, lo que convierte la búsqueda científica en una misión de supervivencia.


Reparto y equipo técnico

  • Scarlett Johansson como Zora Bennett (operativa encubierta)
  • Mahershala Ali como Duncan Kincaid (mercenario de élite)
  • Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia‑Rulfo, Ed Skrein

Equipo técnico:

  • Dirección: Gareth Edwards
  • Guion: David Koepp (co-guionista original de Jurassic Park)
  • Dirección de fotografía: John Mathieson, con filmación en 35 mm utilizando lentes anamórficos vintage para evocar estética de la trilogía clásica
  • Música: Alexandre Desplat, grabada en Abbey Road con orquesta y coro; incorpora temas originales de John Williams, incluyendo un solo de clarinete del actor Jonathan Bailey

Datos técnicos del film:

  • Duración: 133 minutos (2 h 13 min)
  • Presupuesto: $180 millones
  • Recaudación global estimada: $575,7 millones

Estética y sonido

La estética visual busca una sensación nostálgica de los originales Jurassic Park, combinada con tecnología moderna: filmado en película 35 mm, paleta tropical y contrastes dramáticos. Escenas de acción acuáticas – especialmente las del Mosasaurus – destacan por su realismo y tensión cinematográfica.

La banda sonora de Desplat, con sección de cuerdas y coro, crea una atmósfera épica y melancólica. La inclusión de antiguos leitmotifs de Williams refuerza la conexión emocional con la saga clásica.


Temas principales y dilemas éticos

  • La inmortalidad a cambio de la naturaleza: ¿hasta qué punto está justificado el uso de sangre de dinosaurios con fines médicos?
  • Ciencia versus codicia corporativa: la expedición es impulsada por lucro más que por ética.
  • Colisión entre humanos y dinosaurios: personajes civiles atrapados expresan vulnerabilidad frente al caos natural.

Trama en detalle

Incidente central

Un objetivo médico encubre un plan transgresor: extraer sangre de dinosaurios longevos para un medicamento que promete longevidad humana. Este encargo lleva al equipo a enfrentarse a condiciones peligrosas y a dilemas morales inesperados.

Desarrollo

La misión inicia con promesas científicas y desesperación corporativa. Una tormenta desata un derrumbe que vulnera la seguridad del equipo. Comienzan los conflictos entre humanos y dinosaurios, en persecuciones acuáticas y ataques de nuevas variantes aggressivas.

Final y sorpresa

Se revela una conspiración mayor: los dinosaurios son manipulados genéticamente para justificar la misión. La supervivencia queda en manos de civiles sorprendentemente heroes. El clímax incluye una gran escena de vuelo del Quetzalcoatlus y confrontación directa con la moral humana.


Comparaciones con anteriores entregas

Con Jurassic World: Dominion (2022)

Mientras Dominion muestra coexistencia global entre humanos y dinosaurios y mezclaba el elenco original con nuevos desafíos (y Giganotosaurus tipo “Joker viviente”) , Recomeço recorta el foco humano y regresa a la lógica de isla aislada como recurso narrativo central.

Con la saga clásica (Jurassic Park 1993)

La nostalgia visual y sonora evoca el primer filme, pero con mayor protagonismo en acción acuática y personajes de moral ambigua.

Con otros blockbusters recientes

Es percibida como predecible en su trama y con personajes ligeramente planificados, pero rescata la espectacularidad con secuencias dino-acuáticas que muchos críticos destacan como el punto fuerte de entretenimiento.


Análisis técnico y emocional

Actuaciones: Johansson y Ali encabezan el reparto con presencia fuerte y coordinación en escenas de acción. El guion de Koepp permite un equilibrio entre héroes y villanos ambiguos.

Emocional: A diferencia de Dominion, esta historia es más compacta y personal. La tensión crece a medida que se revelan corrupciones; la desesperación de los civiles aporta un contraste humano tras el espectáculo dino‑digital.

Ritmo: Sequencias concisas de acción alternan con desarrollo de personajes en la base. Algunos críticos señalan que el guion carece de profundidad emocional, pero consensúan que la experiencia visual compensa suficientes escenas para un entretenimiento efectivo.


Ideal para…

  • Fans de dinosaurios, persecuciones, batallas acuáticas y enclaves misteriosos.
  • Audiencias que buscan una escapada veraniega sin necesidad de contextos previos.
  • Familias con adolescentes deseosas de acción sin excesiva violencia gráfica (clasificación M adulta ligera).

Reflexiones para el espectador

Jurassic World: Recomeço abre un nuevo capítulo en el universo Jurassic. Depende del equilibrio entre lo familiar y lo novedoso: rinde homenaje visual y sonoro, pero insiste en patrones narrativos previsibles. El verdadero logro está en la coreografía de dinosaurios y el peso visual que aún emocionan tras tres décadas de saga.


Conclusión

Jurassic World: Un nuevo comienzo es un reinicio que se disfruta como un espectáculo visual moderno, con suficientes secuencias memorables —especialmente las acuáticas— para satisfacer a fanáticos. A pesar de deficiencias argumentales, el tono nostálgico, la acción vertiginosa y el plantel talentoso lo convierten en una entrega recomendada para quien busca impacto y dinosaurios grandes en pantalla.

Camila Rojas
Camila Rojas

📌 Nombre: Camila Rojas
🎓 Especialidad: Crítica de cine, análisis de series y tendencias audiovisuales
📚 Formación: Periodismo y Máster en Comunicación y Cultura Cinematográfica
📝 Experiencia: 9 años escribiendo sobre cine y TV para revistas especializadas y portales de entretenimiento

📌 Sobre la autora:
Camila Rojas es periodista y crítica de cine con casi una década de experiencia analizando películas y series. Apasionada por las narrativas visuales, ha escrito para revistas y portales de entretenimiento, cubriendo estrenos, festivales y tendencias del mundo audiovisual. En Solicitecoin, comparte análisis profundos y recomendaciones para cinéfilos de todas las generaciones.

Artigos: 108

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *