L’immensità

Breve resumen de la película

L’immensità (2022), dirigida por Emanuele Crialese, es un drama íntimo y delicado que retrata la vida de una familia en la Roma de los años 70, desde la mirada de una adolescente que atraviesa un proceso de descubrimiento personal y de género. Con una narrativa sensible y visualmente evocadora, la película explora la disfunción familiar, la identidad y el deseo de libertad en un entorno que no comprende ni acepta la diferencia.


Presentación de la película

Dirección: Emanuele Crialese
Género: Drama / Coming-of-age
Ambientación: Roma en los años 70, entre espacios domésticos opresivos y paisajes urbanos nostálgicos.


Resumen

Adriana, una adolescente de 13 años, comienza a identificarse como Andrea, un nombre masculino, en medio de la tensión de un hogar liderado por una madre amorosa pero atrapada en un matrimonio violento. A medida que la crisis familiar se intensifica, Andrea busca consuelo en su imaginación, la música y un vínculo secreto con una joven gitana. Mientras su identidad se afirma, el entorno que lo rodea se vuelve cada vez más hostil.


Estética visual y sonora

Cinematografía: Imágenes cálidas, texturas analógicas, y un uso nostálgico de la luz natural para crear una atmósfera íntima y emotiva.
Sonido: La música popular italiana de los años 70 se mezcla con composiciones originales para transmitir el mundo interior del protagonista.
Estilo visual: Estética retro, con transiciones oníricas y secuencias musicales que rompen con la realidad.


Temas y estilo de dirección

  • Identidad de género y niñez trans: Andrea expresa su verdadero yo en un contexto que lo niega y reprime.
  • Maternidad y protección: Clara, su madre, es su única aliada emocional en un mundo que no quiere ver ni entender.
  • Estilo de dirección: Crialese opta por una narración lírica, con elementos autobiográficos y un tono contemplativo que potencia lo emocional por sobre lo narrativo.

Trama y personajes

Incidente central: Andrea decide dejar de responder al nombre de Adriana, lo que desencadena una serie de conflictos familiares.
Personajes principales:

  • Clara (Penélope Cruz): Madre afectuosa, reprimida por su esposo, pero abierta al mundo interior de su hije.
  • Andrea / Adriana (Luana Giuliani): Adolescente que inicia su transición de género, luchando por ser visto y escuchado.
  • Felice (Vincenzo Amato): Padre autoritario, violento y emocionalmente ausente.
  • Sara y Gino: Hermanos menores, testigos silenciosos de la crisis familiar.

Análisis técnico y emocional

Actuaciones: Penélope Cruz brilla en uno de sus roles más tiernos y contenidos. Luana Giuliani deslumbra con una interpretación auténtica, sutil y poderosa.
Desarrollo emocional: La película es profundamente conmovedora, construida desde la empatía hacia la infancia trans y la maternidad sensible.
Ritmo: Poético y pausado, con momentos de contemplación que invitan a sumergirse en el mundo interno del protagonista.


Reflexiones sobre cine e identidad

L’immensità no es sólo una historia sobre identidad de género, sino un retrato de la infancia en tensión, de lo que significa crecer siendo distinto en un entorno que no ofrece refugio. Es también un homenaje a las madres que aman sin condiciones, y a quienes buscan su lugar en el mundo a través de la imaginación.


Conclusión

Una obra delicada, valiente y emocionalmente honesta. L’immensità deja huella por su ternura, su profundidad y su compromiso con una historia de identidad contada con respeto y sensibilidad.


Calificación final

4.5 de 5


Publicaciones relacionadas

  • Close – Amistad, identidad y adolescencia con tono íntimo y conmovedor.
  • Tomboy – El descubrimiento de género desde la niñez.
  • Mi vida en rosa – Un clásico sobre niñez trans y aceptación
Camila Rojas
Camila Rojas

📌 Nombre: Camila Rojas
🎓 Especialidad: Crítica de cine, análisis de series y tendencias audiovisuales
📚 Formación: Periodismo y Máster en Comunicación y Cultura Cinematográfica
📝 Experiencia: 9 años escribiendo sobre cine y TV para revistas especializadas y portales de entretenimiento

📌 Sobre la autora:
Camila Rojas es periodista y crítica de cine con casi una década de experiencia analizando películas y series. Apasionada por las narrativas visuales, ha escrito para revistas y portales de entretenimiento, cubriendo estrenos, festivales y tendencias del mundo audiovisual. En Solicitecoin, comparte análisis profundos y recomendaciones para cinéfilos de todas las generaciones.

Artigos: 108

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *